martes, 6 de mayo de 2025

Dinero y riqueza desde una perspectiva sistémica

Reflexiones según Bert Hellinger

En el campo sistémico, el dinero no solo aparece como un recurso externo, sino como un reflejo de movimientos internos y familiares. Bert Hellinger observó en muchas constelaciones que el dinero sigue lo que está en orden: en la relación con los padres, en la relación con los ancestros, en el equilibrio entre dar y recibir.

La valoración del origen

Quien busca dinero y éxito debe primero decir sí a los padres. No solo superficialmente, sino desde un movimiento profundo interior: “Todo lo que tengo viene de ustedes.” Quien rechaza aquí o se aparta, a menudo también se corta del flujo de la vida – y con ello del flujo del dinero.

Las lealtades invisibles

La riqueza puede estar atada por vínculos invisibles a destinos dentro de la familia: a abuelos que sufrieron daños a causa de la riqueza, a hermanos que están en peores condiciones, o a personas excluidas cuyo sufrimiento sigue presente. A menudo actúa de manera inconsciente el mensaje: “No puedo ser más feliz o más rico que ustedes.”

El flujo de dar y recibir

El dinero requiere equilibrio. Quien solo toma sin dar, crea un desequilibrio. Quien solo da, sin poder recibir, a menudo vive desde la culpa o el deber y se agota. La solución está en encontrar la justa medida.

El movimiento sanador de la gratitud

La gratitud es una actitud interior poderosa. No por obligación, sino desde un sentimiento profundo. Quien recibe lo que le llega – de la vida, de los padres, de los clientes – con gratitud, se sitúa en el flujo natural de la vida.

Pregunta personal para reflexionar:

¿Hay quizás algo en mí que todavía retengo o guardo, y que hasta ahora me ha impedido dar la bienvenida plenamente al dinero y al éxito?

No hay comentarios:

Publicar un comentario