lunes, 21 de julio de 2025

El alma de las empresas

 Una empresa funciona cuando cada uno sabe lo que tiene que hacer. Cuando uno siente que pertenece. Y cuando se trabaja juntos – no unos contra otros.

Dicho con sencillez – y sin embargo, ahí está la esencia.

Claridad, pertenencia y verdadera colaboración son la base sobre la que se sostiene una empresa viva.

Y justo de ese orden nace algo más profundo: el alma de la empresa.

Porque en cuanto hay más personas implicadas que el fundador – empleados, clientes, socios – surge una identidad propia.

No solo un objetivo o un producto, sino algo que une. Algo que da sentido.

Algo que permanece, incluso cuando otras cosas cambian.

El alma de una empresa se refleja en cómo se trata a las personas.

Si se reconocen las contribuciones. Si se asume responsabilidad. Si surge esa sensación de: Formo parte. Cuento.

Cuando este orden interno se vive, nace la confianza. El desarrollo. El éxito – no como meta, sino como consecuencia.

Bert Hellinger dijo una vez:

Una empresa sirve a la vida – o pierde su rumbo.

Quizá quieras tomarte un momento para estas preguntas:

¿Y en tu caso – cómo es en la empresa en la que trabajas?

¿Te sientes visto en tu lugar?

¿Sabes cuál es el sentido de tu trabajo?

¿Sientes que tu labor tiene valor – para ti, para otros, para el conjunto?

Un impulso – para empresarios y también para empleados.

Para todos los que sostienen, contribuyen y construyen juntos.

Matthias Posch

No hay comentarios:

Publicar un comentario