lunes, 4 de agosto de 2025

MEDITACIÓN: ÚNICOS

Cierra los ojos. Ahora miramos a nuestra madre y a nuestro padre, y los vemos como completos en sí mismos. Ambos están completos, cada uno único a su manera. Y así los vemos como pareja. Madre única, padre único — como dos personas únicas, se atraen mutuamente.

Entonces, nuestra madre toma a nuestro padre tal como es, como el ser único que él es, con profundo respeto por su individualidad y autosuficiencia, por su propio destino, por su propia felicidad. Nuestro padre toma a nuestra madre de la misma forma, como única. Ambos permanecen como son, y sin embargo, de repente, un amor los conecta, en el cual crean una nueva vida juntos, aunque cada uno está completo por sí mismo.

“HECHOS CON AMOR”

Nosotros somos el resultado de eso. En nosotros ellos están unidos — y aun así, somos diferentes, y por lo tanto, también separados. Ahí está nuestra madre, ahí está nuestro padre, y nosotros nos colocamos frente a ellos, aunque los unimos en nuestro interior. Le decimos a nuestra madre:

“Respeto tu grandeza. Aquí tú eres grande, y yo todavía soy pequeño(a).”

Decimos lo mismo a nuestro padre:

“Aquí tú eres grande. Yo todavía soy pequeño(a).

Sigo siendo tu hijo(a). Como hijo(a), recibo de ti. Tú das, yo recibo.”

Así nos volvemos ricos — pero como individuos, cada uno por sí mismo.

CONCLUSIÓN: PERMANECER EN LOS PROPIOS LÍMITES

Todos los problemas surgen de transgredir límites — especialmente del límite de abajo hacia arriba, cuando los hijos quieren asumir algo que pertenece a los padres.

Y a la inversa, hay una transgresión de arriba hacia abajo, cuando los padres esperan que sus hijos asuman algo que es destino de los propios padres cargar y resolver. Así, dentro de estos límites, cada uno está completo.

Los enredos, como tantas veces los experimentamos en este trabajo, son siempre transgresiones de límites. Al asumir el destino de otra persona, yo transgredo un límite.

Bert Hellinger, Al Servicio de la Vida

sábado, 2 de agosto de 2025

49181 la secuencia numérica permite normalizar cualquier nivel de recepción de información

Pensamientos recurrentes, causa, acciones, imágenes que se nos repiten, ¿cómo eliminarlas?

"LA NORMALIZACIÓN DE LA RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN - POR CUALQUIER OBSTÁCULO QUE UD. HAYA CREADO

Pregunta:

-"En algunas acciones internas hay una repetición de la misma información que hubo en el pasado, como eliminarla?"

Respuesta de Grigori Grabovoi:

-"Si Ud. tiene la repetición de la misma información en acción, tiene que trasladarse a la estructura interna del alma, es decir, a la parte en que el alma se conecta con el cuerpo físico, y examinar si es consciente; es decir, si su personalidad mantiene esta información de forma especial desde el punto de vista de una necesidad de reacción.


O, si esta información, no es de un nivel tan fundamental, sino que es un simple retraso en la estructura del proceso de intercambio de información, tal como una innecesaria y entrometida estructura.

En el segundo caso- si se trata de una estructura innecesaria- se puede utilizar la SERIE NUMÉRICA 49181. QUE PERMITE NORMALIZAR, ES DECIR,

RESTAURAR EL SISTEMA ORIGINAL PARA RECIBIR INFORMACIÓN"

"Esta serie numérica es adecuada, por cierto, para ser utilizada en los casos en que desarrollas un filtro, que asume la información de la eternidad. Es decir, el número permite normalizar cualquier nivel de la recepción de información"

Grigori Grabovoi:"Las enseñanzas de Grigori Grabovoi sobre Dios. Tecnología del desarrollo de la memoria para asegurar la vida Eterna", 9 de noviembre de 2015.


sábado, 26 de julio de 2025

¿cuándo vamos a ser felices....?

 Julián tenía 28 años y una costumbre:

Cada mañana, cuando subía al metro de la Ciudad de México, se colocaba los audífonos a todo volumen.

No quería escuchar nada.

Ni el murmullo de la gente.

Ni los vendedores ambulantes.

Ni las conversaciones ajenas.

Solo música.

Era su forma de protegerse del ruido del mundo… y del ruido de su cabeza.

Pero un lunes cualquiera, pasó algo distinto.

Los audífonos se quedaron sin batería justo en medio del vagón.

Julián suspiró, molesto.

Iba a guardarlos cuando, sin querer, escuchó la voz de un niño:

—“Mamá, ¿cuándo vamos a ser felices como los de las películas?”

La madre no respondió.

Solo lo abrazó fuerte, como si el abrazo pudiera tapar la pregunta.

Julián se quedó congelado.

Sintió un nudo en la garganta.

Todo el viaje pensó en esa frase.

¿Cuándo vamos a ser felices como los de las películas?

Se bajó en su estación, pero esa pregunta no se le quitó de la cabeza.

Esa noche, en lugar de llegar a casa y meterse directo al celular, le habló a su mamá por teléfono.

Después llamó a un amigo al que hacía meses no veía.

Y al día siguiente, cuando subió al metro, decidió no ponerse los audífonos.

Por primera vez en años, escuchó la vida real.

Escuchó a una señora reírse mientras contaba un chiste malísimo.

Escuchó a un muchacho darle las gracias al vendedor de dulces.

Escuchó a un papá jugar con su hijo mientras esperaban la estación.

Y entendió algo:

La felicidad no es como en las películas.

Es como en el metro.

Sucede en medio del ruido, cuando uno se atreve a escuchar.

Desde entonces, Julián ya no viaja con música.

Viaja con los oídos abiertos.

Porque, aunque no lo parezca, siempre hay alguien diciendo algo que puede cambiarte el día…o la vida.

La masa muscular es tu seguro de vida para la vejez

 Aquí comparto algunos puntos clave para reflexionar y motivarte/me:

✅ A partir de los 30-35 años comenzamos a perder masa muscular de forma natural (aprox. 3-8% por década).
✅ Esta pérdida se llama sarcopenia, y si no la prevenimos, aumenta muchísimo después de los 60 años.
✅ La masa muscular no solo sirve para “verse fuerte”, también:
• Mejora tu metabolismo y ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
• Protege la salud cardiovascular.
• Reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.
• Mantiene tu equilibrio, fuerza y coordinación, evitando caídas.
• Permite autonomía e independencia en actividades diarias (bañarse, moverse, salir).
• Incluso protege tu salud mental y tu cerebro.
La sarcopenia puede llevar a:
• Fragilidad extrema.
• Caídas frecuentes y fracturas graves.
• Dependencia total de otras personas.
• Menor calidad y esperanza de vida.
¿Cómo prevenir o ralentizar esta pérdida?
• Haz ejercicios de fuerza y resistencia (pesas, ligas, tu propio peso).
• Mantén una alimentación adecuada y suficiente en proteínas (pollo, pescado, huevo, legumbres).
• Mantente activo todos los días, no solo caminatas suaves.
• Duerme bien y controla el estrés.
• Empieza desde YA, no importa la edad.
La diferencia entre un adulto mayor fuerte y autónomo y uno frágil y dependiente no es cuestión de suerte, es cuestión de hábitos.
¡Tú puedes tener una vejez mas digna, independiente y llena de vida!
Gracias gracias gracias
❤️❤️❤️

lunes, 21 de julio de 2025

El alma de las empresas

 Una empresa funciona cuando cada uno sabe lo que tiene que hacer. Cuando uno siente que pertenece. Y cuando se trabaja juntos – no unos contra otros.

Dicho con sencillez – y sin embargo, ahí está la esencia.

Claridad, pertenencia y verdadera colaboración son la base sobre la que se sostiene una empresa viva.

Y justo de ese orden nace algo más profundo: el alma de la empresa.

Porque en cuanto hay más personas implicadas que el fundador – empleados, clientes, socios – surge una identidad propia.

No solo un objetivo o un producto, sino algo que une. Algo que da sentido.

Algo que permanece, incluso cuando otras cosas cambian.

El alma de una empresa se refleja en cómo se trata a las personas.

Si se reconocen las contribuciones. Si se asume responsabilidad. Si surge esa sensación de: Formo parte. Cuento.

Cuando este orden interno se vive, nace la confianza. El desarrollo. El éxito – no como meta, sino como consecuencia.

Bert Hellinger dijo una vez:

Una empresa sirve a la vida – o pierde su rumbo.

Quizá quieras tomarte un momento para estas preguntas:

¿Y en tu caso – cómo es en la empresa en la que trabajas?

¿Te sientes visto en tu lugar?

¿Sabes cuál es el sentido de tu trabajo?

¿Sientes que tu labor tiene valor – para ti, para otros, para el conjunto?

Un impulso – para empresarios y también para empleados.

Para todos los que sostienen, contribuyen y construyen juntos.

Matthias Posch

jueves, 17 de julio de 2025

"Nuestras casas"

La solución comienza con aceptar lo que es. Bert Hellinger

La solución comienza con aceptar lo que es. Bert Hellinger

Una frase que muchos de nosotros hemos escuchado muchas veces, y que sin embargo quiere ser comprendida una y otra vez.

Hay momentos en los que las relaciones o etapas de la vida se vuelven tensas.

Donde las expectativas permanecen sin expresarse.

Donde hay heridas en el aire.

Y uno espera que algo se resuelva, si tan solo lo explica lo suficiente o se aferra a ello.

Pero a veces no mejora.

No se aclara. No se reconcilia.

Mientras sigamos luchando por dentro, esperando o resistiéndonos, no estamos en contacto con lo que realmente es.

Antes de poder comenzar a cambiar una situación o al menos hacer las paces con ella, debemos primero reconocerla en toda su realidad.

Negarla o resistirnos internamente nunca lleva a una verdadera solución. 

Solo cuando dejamos de luchar, cuando soltamos ese querer con tanta fuerza,

algo empieza a transformarse.

Entonces se hace más silencioso dentro de nosotros. Y empezamos a reconocer:

"Sí, es así. Y tal vez siga siéndolo, al menos por ahora."

No es un final feliz inmediato, desde luego que no.

Pero es un comienzo. Honesto y verdadero.

Quizás a veces no se trata de cambiar algo de inmediato, sino de dar un lugar digno a lo imperfecto, no deseado, rechazado.

Un primer paso para hacer las paces con esa situación.

¿Conoces también tú situaciones en las que, a pesar de todo tu conocimiento te ha llevado mucho tiempo realmente RECONOCER?

¿O alguien desde fuera tuvo que señalártelo?

Matthias Posch

miércoles, 16 de julio de 2025

la clave para la conexión y la comprensión

Estar realmente ahí: la clave para la conexión y la comprensión

En la vida cotidiana, muchas cosas van rápido.

Citas, tareas, conversaciones, tanto profesionales como privadas.

Hablamos, organizamos, reaccionamos.

Pero, ¿con qué frecuencia estamos realmente presentes?

¿Con qué frecuencia nos encontramos con nuestra contraparte con toda la atención?

Y con el corazón abierto?

Si no estamos del todo allí, es fácil que se cuelen malentendidos.

No porque lo tengamos mal -

Sino porque realmente no captamos al otro.

Porque no estamos presentes con todo el ser.

A veces también lo noto en mí:

Escucho, y al mismo tiempo los siguientes pensamientos corren en el fondo.

En casa hablo con los niños o con mi esposa,

Pero una parte de mí todavía puede estar atenta a algo del trabajo diario -

O ya está divagando en sus pensamientos sobre algo completamente diferente.

La buena comunicación comienza con algo muy simple:

Ver realmente al otro.

Con toda la atención, tanto por fuera como por dentro.

Con una mirada abierta y un corazón despierto.

Solo así puedo entender lo que la otra persona realmente quiere decir.

Solo así reconozco lo que lo mueve.

Y solo así puedo apreciar su visión de las cosas -

Aunque no sea la mía.

Ya sea en conversación con colegas, con superiores o clientes -

O con la esposa, los hijos o los padres:

Cuando estamos presentes, algo cambia.

El sonido se vuelve más tranquilo.

La conversación adquiere profundidad.

Y el otro se siente visto, no solo escuchado.

No siempre se necesitan muchas palabras perfectas.

A menudo basta con estar allí.

Claro. Atento. 

Porque la verdadera conexión no surge solo de hablar -

Sino a través de una verdadera contraparte.

por Matthias Posch

“El mayor amor es: ver al otro como es”. Bert Hellinger


martes, 15 de julio de 2025

Hipófisis 317 218 219 819 Grigori Grabovoi

 “Hablar del potencial. La ciencia dice que el hombre de hoy en día no utiliza más del 5 % de su potencial cerebral. Pero, también se debe considerar que la conciencia desconoce aún mucho acerca del propósito de algunos órganos, por ejemplo, una parte del cerebro llamada hipófisis. Así que, es muy pronto para hablar aún sobre el uso del potencial. A través de una comparación bien conocida, un hombre es descrito como alguien que está atrapado en la antesala de un edificio de gran altura, su propio edificio, solo que no sabe nada de este y ni siquiera se ha dado cuenta de la existencia de otras habitaciones y pisos. El desarrollo de todos estos territorios, los cuales pueden y deben pertenecerle por derecho, es a través de la evolución de la conciencia.”

~ Cita del libro “¡La resurrección de las personas y la vida eterna desde ahora son nuestra realidad!”, por Grigori Grabovoi, 2001, página 74.
Hipófisis 317 218 219 819
~ Cita del libro “Restauración de la materia del ser humano mediante concentraciones en secuencias numéricas”, de Grigori Grabovoi, 2002, página 280.


lunes, 14 de julio de 2025

LA LIBERTAD

 por Yelena Loginova

📖 LA DEFINICIÓN DE LA LIBERTAD
La libertad es un estado en el que uno actúa desde la conciencia interior, y no desde el miedo, la dependencia, las creencias forzadas o las presiones externas.
La libertad interior es la capacidad de ser uno mismo sin importar las circunstancias. Esto no es sólo una elección, es la comprensión de que incluso en las condiciones externas más limitadas, una persona puede preservar su verdad, dignidad y luz.
________________________________________
🌿 LO QUE NO ES LIBERTAD
• Libertad no es consentimiento.
• No una renuncia a responsabilidad.
• No hay huir de las reglas si estas reglas se eligen conscientemente.
• No egoísmo, eclipsado por el lema "Soy libre. "
________________________________________
💫 SEÑALES DE LIBERTAD INTERIOR
1. La falta de miedo en ser tú mismo.
Una persona no juega un papel, no se esconde detrás de las máscaras.
2. Libertad del pasado.
Tu pasado no define tu personalidad. Eres libre aquí y ahora.
3. Independencia de las opiniones de los demás.
Aceptar la opinión de otra persona sin obedecerla.
4. La habilidad de elegir una reacción.
Incluso en una situación difícil, una persona puede elegir el amor, la paciencia o la sabiduría.
5. Armonía entre interno y externo.
No hay separación. No hay mentira interior.
________________________________________
🔥 VERDADES FILOSOFICAS SOBRE LA LIBERTAD
• Epicteto (filósofo griego antiguo):
"Un hombre es libre cuando no puede desear lo que se le impone. "
• Victor Frankl (superviviente del campo de concentración):
"La última libertad humana es elegir la actitud de uno ante cualquier situación. "
• Leo Tolstoy:
"La verdadera libertad es la capacidad de renunciar a todo lo que te esclaviza. "
________________________________________
🦋 PRÁCTICAS PARA LA LIBERTAD INTERIOR
1. Observando tus pensamientos - para entender qué pensamientos se imponen y cuáles son los tuyos.
2. El perdón libera las cadenas del pasado.
3. El silencio y la soledad te ayudan a escuchar tu alma.
4. Una elección consciente - incluso de una manera pequeña: con quién hablar, qué comer, qué leer.
5. La creatividad es el mayor acto de libertad del alma.
🌌 LIBERTAD Y AMOR
La libertad es imposible sin amor - para ti, para la gente, para toda la vida.
El amor hace la libertad sabia.
Y la libertad hace el amor verdadero, no dependiente.
LA LIBERTAD INTERIOR
Hay una palabra que suena en mi alma como una campana.
Da luz a la música del viento en el corazón, la ligereza de un pájaro en el cielo, la fuerza de una ola del océano.
La palabra es Libertad.
Pero no estoy hablando de libertad externa - no de escapar de las reglas, no de protestas, no de rebelión.
Estoy hablando de Libertad Interior, que vive en el silencio del corazón y no requiere pruebas.
Libertad interior es cuando sabes quién eres.
Esto es cuando eliges vivir no por miedo, sino por amor.
Esto no es una lucha contra el mundo externo, sino una liberación de los grilletes dentro.
A veces me parece que la libertad interior es un estado donde el pasado ya no se mantiene, el futuro no asusta y el presente da un sí infinito.
Simplemente lo eres.
Solo respira.
Deja que la vida sea.
Estoy aprendiendo a ser libre.
Estoy aprendiendo a elegir.
Estoy aprendiendo a escucharme a mí mismo - incluso cuando hay ruido a mi alrededor, incluso cuando las expectativas de los demás están siendo empujadas.
Estoy aprendiendo a ser yo mismo. Sin excusas. Sin las máscaras.
La verdadera libertad no requiere ni un escenario ni una audiencia.
Ella vive en una mente que sabe cómo guardar silencio. En un corazón que perdona. En un alma capaz de amar sin condiciones.
Es un gran arte ser libre.
Y si yo lo domino nada puede quitarme mi luz

jueves, 3 de julio de 2025

𝐄𝐥 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀

 𝐄𝐥 𝐇𝐎𝐆𝐀𝐑 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀.

Y si no funciona… no funciona nada.
Porque escúchame bien:
No puedes construir un imperio en la calle mientras tu casa es un campo de batalla.
No puedes hablar de riqueza si tu pareja y tú ni siquiera saben cuánto entra y cuánto sale al mes.
No puedes soñar con libertad financiera cuando en tu propia cama reina el caos, el desorden y las discusiones por dinero.
El hogar funciona con las mismas reglas que cualquier empresa seria:
Presupuesto.
Metas claras.
Estrategia financiera.
Compromiso total de los socios.
Una sola economía. Una sola visión. Un solo plan.
Si tu pareja piensa “lo mío es mío y lo tuyo es tuyo”...
Están jugando a ser solteros con contrato de matrimonio.
Eso no es un hogar. Eso es un experimento destinado al fracaso.
Y cuidado con esto:
Hay infidelidad física, sí.
Pero también existe la infidelidad financiera.
Y es igual de destructiva.
Ocultar deudas.
Mentir sobre ingresos.
Esconder compras.
Derrochar a escondidas.
Todo eso es traición.
Todo eso rompe la confianza.
Todo eso destruye familias.

Donde no hay orden financiero, hay peleas, estrés, ansiedad, desconfianza y separación.
Lo que empieza con “nomás me compré esto sin decirle”…
Termina en “esto no funciona, mejor nos separamos.”
Porque créeme…
El amor NO sobrevive cuando la deuda, el caos y la mediocridad se sientan todos los días en la mesa.
Una pareja que no sabe administrar… está condenada a sobrevivir, no a prosperar.
Quieres un hogar fuerte?
Que cada peso tenga nombre y propósito.
Que cada gasto se hable.
Que cada decisión se tome en equipo.
Que las metas sean de los dos.
Porque si los dos reman hacia el mismo puerto… el barco avanza.
Pero si uno rema y el otro agujerea el bote… se hunden juntos.
No se trata de quién gana más.
No se trata de quién aporta más.

Se trata de remar juntos, de construir juntos, de proteger el hogar como si fuera la empresa más importante de tu vida.

Créditos al autor

LOS SIETE GRADOS DEL AMOR

LOS SIETE GRADOS DEL AMOR , por ALEJANDRO JODOROWSKY

1.- AMOR MATERIAL:
El primer grado es el material, el amor más simple, es base de toda relación. Donde lo fundamental es la compañía, viven acompañándose, aunque no hagan cosas juntos. Se refiere a la necesidad de sentirme querido, de no sentirme solo. Los seres humanos nacemos para estar acompañados, necesitamos de otro para subsistir. Para mí este grado de amor se presenta en todo nivel, amigos, familiares y parejas.
2.-AMOR SEXUAL:
Se refiere a las relaciones sexuales de la pareja, algo fundamental, pero que si es sólo eso se convierte en una catástrofe. Es el amor que une en un primer momento. La química de los cuerpos que se atraen, peor no es suficiente para mantener una relación armoniosa por mucho tiempo.
3.-AMOR EMOCIONAL:
Este amor enriquece los dos anteriores: el material y el sexual. Hay un intercambio de emociones entre la pareja. Ahora es sexo con amor, pero si nos quedamos aquí aparecen los celos, la rabia, el exceso de susceptibilidad, la ofensa y toda la “miseria emocional negativa”.
Funciona al revés que el amor sexual, puede también sentirse por familiares y amigos.
4.-AMOR MENTAL:
En este grado la conexión es con el pensamiento del otro, se acepta su forma de pensar con cariño, deseo, necesidad… se logra comprensión mental. Pero no se trata de repetir como un lorito las ideas del otro ya que en ese caso estaremos frente a una invasión y un dominio. Acepto que es diferente y lo valoro.
5.-AMOR CONSCIENTE:
Es esencialmente desarrollador de los valores del otro. En el amor consciente trabajamos para que el otro se desarrolle: a nivel económico, sexual, emocional o mental. Es el gran respeto por el otro, donde no impedimos su desarrollo. Cuando nos damos cuenta de que nuestros cuatro centros gozan de buena salud ves que el encuentro con tu pareja no es un hecho casual, no es por azar, hay una finalidad, una misión. La pareja deja una huella en el mundo.
6.-AMOR COSMICO:
Este es un grado de amor poco frecuente que contribuye al desarrollo y a la salvación del mundo. La pareja tiene una misión salvadora. Cuando se encuentran y deciden estar juntos se preguntan “¿cuál va a ser nuestra obra común?”.
7.-AMOR DIVINO:
Es la pareja para la eternidad. Escapa a la dimensión humana, es el verdadero amor eterno, no hasta que la muerte nos separe sino, aunque la muerte nos separe.

viernes, 20 de junio de 2025

¿Dónde está el alma?

Fragmento del Seminario de Grigori Petrovich Grabovoi sobre el Alma, 5 de agosto de 2003

Hay ciertas preguntas que tendemos a hacernos en la infancia. Una pregunta me interesó especialmente durante mucho tiempo, porque eran los niños quienes la formulaban:
“¿Dónde está el alma?”.
Los niños simplemente se me acercaban y me preguntaban: ¿Dónde está el alma?”
Y al mismo tiempo, veía una ubicación local específica a nivel primario, como si fuera un brillo en el cuerpo. Sin embargo, trataba de no responder explícitamente a esta pregunta. Decía amablemente que debíamos pensar en cómo podíamos aplicar ese conocimiento sobre el Alma. De alguna manera, respondía con suavidad.
Los niños solían hacerme esta pregunta con frecuencia. Si me la haces aquí, para responderla debo señalarte una ubicación específica. Ciertamente, el Alma puede percibirse en el ser humano. Se encuentra, naturalmente, en el cuerpo físico. Sin embargo, ¿es posible que esté en una ubicación concreta? Se puede observar primero dónde se manifiesta inicialmente el Alma. Es una luz que se ubica donde está el corazón. Es vuestra propia Alma la que emite esa luz. Cuando profundizas, el espacio allí es verdaderamente infinito. Entonces, tu sistema de percepción comienza a reaccionar inmediatamente y comprendes que tu Alma es realmente muy profunda, que no tiene fondo.
Cuando comienzas a pensar de esta manera, puedes establecer contacto con Dios. Dios nos ofrece la primera revelación de su existencia. Nosotros también podemos acceder a Él, como a un sistema infinito de conocimiento. Entonces, resulta que hay un aspecto personal en la comunicación con Dios. De hecho, el sistema infinito de interacción siempre deja espacio para la acción concreta, que se realiza según un deseo recíproco. Por ejemplo, si deseas resucitar o sanar a alguien, obviamente Dios también lo desea. Esto está claro desde el principio, ya que fuiste creado por Dios. Resulta que solo hay un camino: es necesario encontrar el camino que Dios realmente ofrece en todos los elementos de la realidad.

lunes, 16 de junio de 2025

♥ CÓMO DETERMINAR NUESTRAS ACCIONES EN RELACIÓN CON DIOS

De las enseñanzas del Dr. Grigori Grabovoi

817992191 - Auto-recuperación del cuerpo
73918531791 - Esta secuencia alivia la tensión, introduce un aspecto de la relajación mientras mejora la efectividad en los procesos de control sin causar fatiga.
813791 - Futuro ideal
109 481 5167819 CAPACIDAD DE TRABAJO
“La humanidad enfrenta la tarea de trascender la conciencia colectiva, superando la velocidad de las nociones preconcebidas registradas en nuestra conciencia sobre la vida, que nos impacta a nivel genético. Es esencial superar la velocidad a la que se activa la decadencia biológica.
El sistema de conexión dentro de la conciencia colectiva es rígido. Una persona debe cambiar el nivel de su conciencia para salir de la conciencia colectiva.
Es necesario lograr vibraciones más altas, para convertirse en "luz" expandiendo la propia conciencia.
Dentro de la conciencia colectiva, una persona es simplemente un elemento. Al expandir su conciencia, salen del sistema colectivo.
Para hacer esto, uno debe realizar una re-grabación para formar una conciencia de una "estructura eterna. ’

♥ CÓMO DETERMINAR NUESTRAS ACCIONES EN RELACIÓN CON DIOS

Todo lo que creamos es nuestra actitud hacia Dios expresada a través de la acción.

● Es decir, cómo nos comportamos, cómo nos expresamos, cómo nos relacionamos con los demás y lo que hacemos en la práctica—todo esto refleja nuestra actitud hacia Dios.
Nuestras acciones en este mundo constituyen nuestro camino hacia Dios y nuestra relación con Él.

CUANTO AMOR DA DIOS A LAS PERSONAS
La profundidad del amor de Dios por cada individuo se distribuye por igual.
En otras palabras, Dios da la misma cantidad de amor a cada persona que a cualquier otra y a todos colectivamente.
Es como el mar. Cuando nadamos en el mar, no podemos decir que una persona recibe más del mar que otra. El mar está disponible por igual para todos y para todos colectivamente. No podemos reclamar la propiedad del mar mientras estamos en él. El mar pertenece a todos los presentes.

● Del mismo modo, el espacio de Amor, creado por Dios para el mundo entero, es el mismo para todos. Cada persona puede extraer tanta energía como sea capaz de tomar. ”

Fuente: https://www.facebook.com/photo?fbid=3191871094320433&set=a.153729784801261

domingo, 15 de junio de 2025

CRISTAL DE LA ETERNIDAD

Este cristal elimina todo tipo de desarmonía en la conciencia colectiva, cura el cáncer, acelera, sana, restaura todo lo vivo, se puede activar, con solo mirar la imagen, se restaura la conciencia creativa, Purificación de inmediato de la Conciencia !!!

Las actividades cotidianas a menudo interrumpen nuestra atención, donde perdemos el contacto con su propia conciencia.

Concentrando con los ojos abiertos en esta animación del cristal de la eternidad , le ayudará a despejar su mente y conectarse con el flujo de su propia conciencia.

Tecnología en Cristal.

Ver un evento que usted necesita y concentrarse en ello. Al centrar la atención en el evento en la eternidad de cristal, el evento se desarrolla en armonía para todos y, por supuesto,  para usted! 

Enseñanzas de Grigori Grabovoi. 

Se recomienda que todos lo hagan en este período.

39751831 - DETOXIFICACIÓN. Sacar los hilos del cuerpo hasta que los hilos se vuelvan transparentes, mejor hacerlo a través del punto (esfera pequeña) que se encuentra frente al hombro derecho a 1.8 metros. 

La negatividad se exporta allí, en ese punto que tiene la funcionalidad de transformación.

Purificación de toda negatividad y estandarización del futuro y del pasado.

7794218 - eliminar el virus social del plan colectivo

91981371 - elimine cualquier negatividad del plano de información (mejor moviendo la esfera desde la izquierda del cuerpo (que representa el pasado) a través del punto presente hasta el futuro infinito que está a la derecha del cuerpo)

Norma del futuro  7193718

Norma pasado  719

19751 represión de cualquier negatividad, antes o después de cada trabajo

127931917  éxito en lo que haces 

Gracias Alla Bardogova

jueves, 12 de junio de 2025

Antes de discutir con alguien, pregúntate:

 Antes de discutir con alguien, pregúntate:

¿Esta persona es lo suficientemente madura como para entender que puede existir otro punto de vista?
Si la respuesta es no, entonces no vale la pena.
No importa cuán claro sea tu argumento si la otra persona escucha solo para responder, no para comprender, todo esfuerzo será en vano.
Están atrapados en su visión del mundo y no quieren ver más allá.
¿El resultado? Pierdes tu paz. Pierdes tu energía.
Hay una gran diferencia entre una conversación sana y una discusión sin sentido.
Dialogar con alguien abierto de mente, con deseo de crecer y entender, siempre es enriquecedor, incluso si no están de acuerdo.
Pero discutir con alguien que se niega a ver más allá de sus creencias... es como hablar con una pared.
No importa cuánta verdad, lógica o calma pongas sobre la mesa —si alguien no quiere escuchar, encontrará la manera de distorsionar, rechazar o ignorar tus palabras.
No porque estés equivocado, sino porque no están listos para ver diferente.
La madurez no se trata de “ganar” una discusión.
Se trata de elegir la paz interior por encima de la necesidad de convencer a quien no quiere entender.
No todas las batallas merecen ser libradas.
No a todo el mundo hay que demostrarle algo.
A veces, lo más sabio es simplemente alejarse.
No por debilidad.
Sino porque entiendes que no todos están listos para escuchar
y eso, ya no es tu responsabilidad.

lunes, 2 de junio de 2025

El modelo de la fórmula química de fuerza - C10H16N5O13P3

 El modelo de la fórmula química de fuerza - C10H16N5O13P3

«Se utilizarán de la siguiente manera: concentrarse en la fórmula química y en los números 98148, recibiendo una sensación de poder creciente.
Con tal sentimiento, uno puede realmente fortalecer la acción espiritual gestionadora»

«NORMALIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE ELEMENTOS QUÍMICOS POR CONCENTRACIÓN EN NÚMEROS»
GRIGORI GRABOVOI



miércoles, 28 de mayo de 2025

¿Por qué se da esta carga excesiva en la mujer?

 ¿Por qué se da esta carga excesiva en la mujer?

1. Identificación con la madre o mujeres del linaje
Si vienes de un sistema donde las mujeres “podían solas”, donde los hombres eran ausentes, débiles, irresponsables o no confiables, es muy probable que repitas ese patrón:
“Yo no necesito a nadie.”
“Si no lo hago yo, nadie lo hará.”
Esta fuerza esconde una lealtad a tu madre o a mujeres que cargaron solas.
Y sin darte cuenta, te colocas por encima de tu pareja, haciéndote cargo incluso de lo que no te corresponde.
2. Desvalorización de lo masculino
Cuando se ha vivido dolor con los hombres —padres ausentes, violentos, infieles, indiferentes—, puede formarse una creencia inconsciente de que los hombres “no sirven” o “no se puede contar con ellos”.
Eso genera una energía de desconfianza que aleja al hombre o lo debilita en la relación.
Y tú terminas haciéndolo todo… mientras él no asume.
3. Desequilibrio en el dar y recibir
En una relación sana, ambos se dan desde su lugar.
Pero cuando la mujer da de más y no permite recibir, se rompe ese equilibrio y el hombre retrocede o se infantiliza.
4. Lealtades invisibles con exclusión
Puede haber una mujer excluida en el sistema (una expareja del padre, una hermana no nacida, una tía soltera despreciada), y tú, por amor ciego, la representas cargando su dolor.
Esa carga te vuelve rígida, controladora, agotada.
Frase sanadora:
“Queridas mujeres de mi sistema, las honro.
Gracias por su fuerza, su entrega, su historia.
Hoy les devuelvo lo que no me pertenece.
Yo elijo caminar acompañada, desde el amor y el equilibrio.
Y permito que lo masculino tome su lugar.”

El vínculo y sus consecuencias , Bert Hellinger

 El vínculo y sus consecuencias , Bert Hellinger

Ahora bien, cuando el hombre toma a la mujer como su mujer, y la mujer toma al hombre como su hombre, la pareja consuma el amor como hombre y como mujer. Esta consumación del amor tiene efectos profundos en el alma. A través de ella, el hombre y la mujer se vinculan de manera indisoluble. Después ya no están libres, aunque lo quisieran.
Lo explicaré mediante algunos ejemplos:
¿Por qué resulta doloroso cuando una pareja se separa? ¿Por qué, en una separación, se dan esos enfrentamientos tan violentos? ¿Y por qué se producen esos sentimientos dolorosos de fracaso y de culpa en una separación?
Todo esto se da porque existe un vínculo. Cuando un hombre y una mujer, vinculados por la consumación del amor, se separan y, posteriormente, buscan y encuentran nuevas parejas, pronto se darán cuenta que el vínculo con un segundo compañero no es el mismo que con el primero, porque el primer vínculo sigue actuando. Así, pues, también el sentimiento de dolor y de culpa en la separación de un segundo compañero es menor que con el primero, y con una tercera pareja aún es menor, y a partir de la cuarta, casi ya no duele.
Una vez, un hombre me dijo que estaba buscando una relación estable y duradera.
Le pregunté: -¿Cuántas relaciones serias has tenido ya?
Me contestó: -Siete. -Entonces ya puedes olvidarte. Ya no puedes establecer ninguna relación duradera.
Él me preguntó: —¿No hay ninguna solución?
Le respondí: —Sí hay una. Si respetas y reconoces a esas siete mujeres; si tomas con amor aquello que te dieron y lo honras, y si en tu interior recoges todo aquello que te dieron para luego aportarlo a la nueva relación, entonces tendrá la posibilidad de lograrse.
El hecho de que existan vínculos anteriores no significa que ninguna relación posterior se pueda lograr. Ahora bien, únicamente se logra bajo la condición de que la relación anterior sea respetada y reconocida. Cuando trabajo con personas que se encuentran en esta situación, le pido por ejemplo al hombre que le diga a su primera mujer: «Mi amor perdura».
Ésta es una bella frase. Así, la primera mujer es respetada y reconocida y, por regla general, queda reconciliada.

https://despertarycrecer.com/para-despedirse-de-parejas-anteriores/